jueves, febrero 14

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS



TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
(TGS)
La teoría general de sistemas es un esfuerzo de estudio que busca encontrar propiedades a entidades por medio de la información que proporcionan las ciencias de la administración y la conducta que ha enriquecido a la teoría, aproximándose a la realidad y facilitando la relación con diferentes campos del conocimiento, que surgen alrededor de ella.
Los sistemas llegan hacer un instrumento imprescindible para la contabilidad, por que tiene la posibilidad de reducir datos, de encontrar mayor información por medio de la investigación, obtener mayor comunicación y así tener un conocimiento de la economía-financiera del ente.
El contador publico debe conocer los conceptos claros del TGS para que ella pueda brindar un servicio de Fundamentación y especialización de los sistemas y poder tener una identificación y un control de ella, de los elementos que la conforman, la manera de que se interrelacionan sus alcances y limitaciones, dentro de las organizaciones, su importancia, análisis y diseños.
El TGS se caracteriza por sus emergentes sistemáticos que existen como un todo pero no intervienen en sus elementos particulares. También se identifican por un objetivo ya que definen una distribución pero siempre van con la idea de alcanzar su objetivo, el sistema siempre reaccionara globalmente a cualquier estimulo producido, en cualquiera de sus partes o unidades.
El interés de la TGS, son las características y parámetros que establece para todos los sistemas. Aplicada a la administración la TS, la empresa se ve como una estructura que se reproduce y se visualiza a través de un sistema de toma de decisiones, tanto individual como colectivamente. Desde un punto de vista histórico, se verifica que:
* La teoría de la administración científica usó el concepto de sistema hombre-máquina, pero Se limitó al nivel de trabajo fabril.
* La teoría de las relaciones humanas amplió el enfoque hombre-máquina a las relaciones Entre las personas dentro de la organización. Provocó una profunda revisión de criterios y Técnicas gerenciales.
Con esto podemos concluir que el TGS busca organizar, almacenar, procesar y recuperar información, basándose en el conocimiento de todos las ciencias y de los descubrimientos que se aplican en los demás teniendo en cuenta su existencia, su objetivo a seguir y su globalización con cualquier estimulo producido. La intervención del TGS en la contaduría es muy importante ya que un contador público debe administrar demasiados documentos y este sirve de ayuda para una mejor organización y este tiende a relacionarse con distintas fuentes que son colaboradoras en aportar ideas y tomar una buena decisión frente a una situación.

1 comentario:

felipe dijo...

has hecho muy buenas cosas en tu blog y has cumlido contodas las tareas que el pro ha dejado felicitaciones sigue asi envia me el comentario a: www.javipipe.blogspot.com